PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

Los 5 destinos ocultos que deberías visitar antes de que se llenen de turistas

En 2025, los viajeros que buscan experiencias auténticas están descubriendo destinos poco conocidos que ofrecen paisajes impresionantes, culturas únicas y una sensación de aventura sin las multitudes. Estas joyas ocultas, desde islas remotas hasta aldeas históricas, están comenzando a atraer atención, pero aún conservan su encanto virgen. Visitarlas ahora significa disfrutar de su magia antes de que el turismo masivo las transforme.

A continuación, presentamos un ranking de los cinco destinos ocultos que deberías explorar en 2025, seleccionados por su exclusividad, belleza y potencial de cambio inminente.

1. Koh Rong Sanloem, Camboya

Koh Rong Sanloem, una isla en el Golfo de Tailandia, es un paraíso tropical con playas de arena blanca y aguas bioluminiscentes que brillan por la noche. Menos desarrollada que su vecina Koh Rong, ofrece bungalows rústicos desde $25 por noche y actividades como snorkel en arrecifes vírgenes o caminatas por la jungla.

Su ambiente relajado, con pequeños bares locales y sin grandes resorts, crea una experiencia íntima. La creciente popularidad en redes sociales y la mejora de conexiones en ferry desde Sihanoukville sugieren que pronto podría atraer más visitantes, por lo que es el momento ideal para disfrutar de su tranquilidad antes de que se llene.

2. Gjirokastër, Albania

Gjirokastër, una ciudad en el sur de Albania, es un tesoro de arquitectura otomana con casas de piedra y un castillo medieval que domina el valle. Conocida como la ?Ciudad de Piedra,? sus calles empedradas y bazares ofrecen una experiencia cultural auténtica, con alojamientos en casas históricas desde $30 por noche.

Las actividades incluyen explorar museos etnográficos y degustar byrek local. Su inclusión en listas de destinos emergentes y la mejora de carreteras desde Tirana indican que el turismo crecerá pronto. Visitar ahora permite disfrutar de su encanto sin las aglomeraciones de Dubrovnik o Kotor.

3. São Tomé y Príncipe, África

São Tomé y Príncipe, un archipiélago frente a la costa de Gabón, es un destino africano poco explorado con playas vírgenes, selvas tropicales y plantaciones de cacao históricas. Con alojamientos en eco-lodges desde $50 por noche, los viajeros pueden bucear en aguas cristalinas o caminar hasta cascadas escondidas.

La cultura criolla, con festivales de música local, añade un toque único. La reciente apertura de vuelos directos desde Lisboa está generando interés, pero su infraestructura limitada mantiene a las multitudes a raya. Es el momento perfecto para explorar este paraíso antes de que se vuelva un hotspot turístico.

4. Valle de Jiuzhaigou, China

El Valle de Jiuzhaigou, en Sichuan, China, es un parque nacional con lagos turquesas, cascadas y picos nevados que parecen sacados de un cuento. Menos conocido que Zhangjiajie, ofrece senderos tranquilos y aldeas tibetanas auténticas, con hospedajes desde $40 por noche.

Las actividades incluyen caminatas y fotografía de paisajes surrealistas. La mejora de accesos desde Chengdu y el aumento de menciones en redes sociales sugieren que su popularidad crecerá. Visitar en 2025 permite disfrutar de su serenidad antes de que los autobuses turísticos lleguen.

5. Matera, Italia

Matera, en el sur de Italia, es una ciudad antigua famosa por sus ?sassi,? casas cueva habitadas desde el Paleolítico. Sus calles laberínticas y hoteles boutique en cuevas, con tarifas desde $80 por noche, ofrecen una experiencia histórica única. Las actividades incluyen recorridos por iglesias rupestres y cenas con cocina lucana.

Aunque fue Capital Europea de la Cultura en 2019, sigue siendo menos visitada que Roma o Florencia, pero su creciente fama en guías de viaje indica que pronto atraerá más turistas. Es el lugar ideal para perderse en un pasado milenario antes de que las multitudes lo descubran.

]]>