¿Necesita Estados Unidos estándares de aprendizaje nacionales para los niños entre Pre K y cuatro años?
Ryan Eversley gana en final de 1 2 para Acura en el "circuito de casa" para RealTime Racing Peter Cunningham completa la victoria de Acura en la carrera del sábado La segunda ronda de la doble carrera del fin de semana es el domingo
PRINCETON, Nueva Jersey, 21 de junio de 2016 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — A medida que la nación reflexiona sobre esta pregunta, un nuevo informe del Educational Testing Service (ETS) explora los beneficios y desafíos de tal esfuerzo en un momento en que los responsables de formular políticas y los educadores trabajan para asegurar un buen comienzo para nuestros alumnos más jóvenes.
El informe, titulado «Exploring Pre-K Age 4 Learning Standards and Their Role in Early Childhood Education: Research and Policy Implications» (Exploración de los estándares de aprendizaje para los niños entre Pre-K y 4 años y su papel en la educación de la primera infancia: investigación e implicaciones de políticas), fue escrito por los investigadores del ETS Andrea DeBruin-Parecki y Carly Slutzky. El estudio se basa en una encuesta nacional de directores y administradores de la primera infancia a nivel estatal y territorial, además de grupos de discusión geográficamente diversos y entrevistas individuales.
«En su gran mayoría, a través de conversaciones y entrevistas, los líderes y administradores de la primera infancia afirmaron su percepción de la utilidad de tener estándares de aprendizaje nacionales para los niños de edad preescolar hasta los cuatro años,» escribió DeBruin-Parecki. «Los datos indican que el tener estos estándares permitiría una mayor colaboración y comunicación entre los estados y territorios, ofrecería expectativas más equitativas para todos los niños, permitiría la coherencia en el lenguaje y la organización de estándares e impulsaría la enseñanza efectiva y el desarrollo profesional».
«Aunque las conversaciones en torno a esta pregunta fueron muy positivas, también hubo comentarios acerca de permitir a los estados seguir creando sus propias estrategias para docentes y ejemplos para los niños, decidir sobre su propio plan de estudios y evaluaciones, así como el desarrollo profesional, con el fin de ajustarse a las necesidades de sus propias poblaciones infantiles».
Actualmente en los Estados Unidos, los 50 estados, cinco territorios y el Distrito de Columbia han establecido estándares de aprendizaje desde pre kínder (pre-K) hasta los 4 años que pretenden esbozar las destrezas y los conocimientos que ponen a los niños en el camino hacia el éxito desde kindergarten y más adelante. Estos estándares son una fuerza para centralizar la educación infantil, proporcionando un puente entre la etapa preescolar y la escuela primaria. Sin embargo, a diferencia de los 43 estados y 4 territorios que actualmente han adoptado las Common Core State Standards (Normas básicas comunes del estado), los programas de escuela primaria, escuela secundaria y escuela preescolar no tienen estándares comunes.
Sobre la base de los resultados de las encuestas, los grupos de discusión y las entrevistas, los autores del estudio ofrecen las siguientes recomendaciones de política:
- Diseñar contenido basado en la investigación y acordado para cada dominio presente en los documentos de normas, para permitir la evaluación del contenido y la calidad de los actuales estándares de aprendizaje desde pre kínder hasta 4 años en todo el país.
- Considerar el uso de organización y terminología similar en los documentos de normas de aprendizaje temprano para permitir una comunicación más clara y las comparaciones entre los estados.
- Fomentar la alineación en todos los dominios más allá del lenguaje, la alfabetización y las matemáticas.
- Planificar un desarrollo profesional común para los maestros que sea eficaz y coherente, con el fin de promover la comprensión del desarrollo continuo y cómo incorporar la práctica de desarrollo adecuada en la instrucción diaria basada en estándares.
- Determinar los métodos para evaluar los efectos de distintas formas de desarrollo profesional relacionadas con la instrucción basada en estándares.
- Hablar acerca de la creación de normas o directrices nacionales como una posible solución inicial para los temas de equidad que afectan a los niños pequeños que asisten a centros preescolares basados en normas nacionales.
«El trabajo por delante para el desarrollo nacional de estándares para la escuela preescolar hasta los 4 años será un proceso largo y difícil que implicará una profunda conversación, colaboración y compromiso entre los estados y territorios de Estados Unidos», escribió DeBruin-Parecki. «La investigación futura seguirá arrojando luz sobre la amplia variación persistente en las normas vigentes y las desigualdades en las oportunidades de aprendizaje entre los niños pobres y sus docentes».
Las copias del estudio «Exploring Pre-K Age 4 Learning Standards and Their Role in Early Childhood Education: Research and Policy Implications» están disponibles a través de la Wiley Online Library.
Acerca de ETS
En ETS, promovemos la calidad y la equidad en la educación para las personas en todo el mundo a través de la creación de evaluaciones basadas en la investigación rigurosa. ETS presta servicios a personas, instituciones educativas y oficinas gubernamentales, proporcionando soluciones personalizadas para la certificación de docentes, el aprendizaje del idioma inglés y la educación primaria, secundaria y superior, así como también realizando estudios de investigación, análisis y políticas educativas. Fundada en 1947 como una entidad sin fines de lucro, ETS desarrolla, administra y califica más de 50 millones de exámenes anualmente, incluyendo los exámenes TOEFL® y TOEIC®, los exámenes GRE® y las evaluaciones de The Praxis Series®, en más de 180 países y en más de 9,000 locales en todo el mundo. Visite el sitio www.ets.org.
Logo – http://photos.prnewswire.com/prnh/20120110/DC33419LOGO
Deja una respuesta